A esta conclusión llega el Informe del Observatorio de la Biodiversidad (OS) ‘Cambio climático por comunidades autónomas’, que España está muy por detrás de otros países europeos en la reducción de emisiones de CO2, y así, mientras la media a pasado de un factor 100 a una 77, España ha aumentado de 100 a 115.
El documento analiza la evolución de 3 factores clave en cada Comunidad Autónoma:
- Las emisiones de gases de efecto invernadero
- Las principales evidencias científicas del cambio climático sobre temperatura, precipitación, nivel del mar y sobre la biodiversidad
- Las proyecciones regionales de cambio climático elaboradas por la Agencia Española de Meteorología (AEMET) para este siglo
Destaca que Andalucía es la que más emite en conjunto, pero de las que menos por habitante, Madrid es de la que más ha incrementado sus emisiones globales, junto con Canarias, Murcia y la Comunidad Valenciana; y entre las que han logrado reducir sus emisiones destacan Castilla-León, Asturias y Galicia.
El Informe aporta, además, un dato inicial alarmante: la NASA señala el mes de mayo de 2016 como un nuevo récord mundial de
calor, lo que contribuirá a que este año lleve camino de ser el más cálido de la historia reciente, así como de ser el que supere, una vez más la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera.